Del derecho y del revés

Blog del ciclo creado y coordinado por Laura Capella

De Madres de plaza de Mayo a Blumberg, las nuevas formas de crueldad

Acerca de la crueldad Contemporánea[1] Ps. Sebastián Grimblat Tengo pensado una charla no muy sistemática, así disculpen si me disperso en algún punto por ahí en las preguntas podemos retomar. Lo primero que se me ocurrió fue el nombre de la charla y después sometí al juego de tratar de desplegar de qué es lo que quise decir con el título. El eje central de lo que quiero transmitirle pivotea […]

Continue Reading →

Miserias y memoria. Una aproximación a la zona gris humana

Bien lo sabía Manzoni: “Los provocadores, los avasalladores, todos aquellos que, de alguna manera, cometen injusticias, son culpables no sólo del mal que cometen sino también de la perversión que provocan en el ánimo de los ultrajados”. Citado por Primo Levi en Los hundidos y los salvados Laura Capella Cuando Hitler ordenó avanzar sobre Polonia en 1939 y dispararle a todo cuanto se moviera, tuvo la osadía de preguntarse: «¿y quien recuerda […]

Continue Reading →

La memoria, de sólidos y líquidos

Agobiados por nuestro conocimiento histórico, no podemos rechazarlo, decía Nietzsche. Y tenía razón: nuestro saber histórico nos agobia. Sin embargo, debemos rechazar su rechazo e ir más allá de su bien y de su mal. Umberto Eco, ¿Por qué recordar? Ps. Laura Capella Se dará comienzo a las actividades del año 2008 planteando la problemática de la memoria no sólo en relación a lo sólido de la lógica estatal, sino […]

Continue Reading →

Flexibilización y precarización del trabajo en Argentina

VIOLACION DE LA NORMATIVA CONSTITUCIONAL CIET (CENTRO DE INVESTIGACION Y ESTUDIOS DEL TRABAJO – UNR)[1] Un espectro recorre el mundo: el espectro de la precarización laboral y el desempleo masivo. El fantasma del paro se cierne una vez más sobre las sociedades industriales como si se tratara de un vendaval que amenaza con arrancar de cuajo las raíces mismas de las que se ha alimentado hasta ahora la integración social…. […]

Continue Reading →