Del derecho y del revés

Blog del ciclo creado y coordinado por Laura Capella

Etiqueta: Carlos Solero

Abril – Mayo 2019 – De éxodos, exilios, viajes y caminos.

Abril – Mayo 2019 – De éxodos, exilios, viajes y caminos. Flectere si nequeo Superos Acheronta movebo. Si no puedo persuadir a los dioses celestiales, moveré a los del infierno Martes 16 de Abril / 19:00 hs. Las puertas del Infierno. Ps. Laura Capella, psicoanalista. Docente invitada Facultad Psicología UNR. Maestranda Maestría de DDHH de la UNR. Integrante del Foro en defensa de los DDHH del Colegio de Psicólogos de […]

Continue Reading →

Controversias: Polémica Sartre-Camus: Socialismo, humanismo o barbarie.

Carlos Solero. Licenciado en Ciencia Política, docente de la UNR. La propuesta fue abordar la polémica que sostuvieron Jean Paul Sartre y Albert Camus surgida por la publicación del libro El hombre rebelde. Albert Camus fue un agudo crítico del régimen de terror stalinista instaurado en la Unión Soviética, mientras Sartre era en esos tiempos ”compañero de ruta” de los comunistas bolcheviques y Camus un activo militante de la Federación […]

Continue Reading →

Septiembre 2016: Del derecho y del revés: Controversias

Septiembre 2016 – Del derecho y del revés: Controversias Navigare necesse est, vivere non necesse. Navegar es necesario, vivir no lo es. Frase atribuída a Pompeyo. Lema en el escudo de la Liga Hanseática.   Martes 06 / 19:30 hs. La piel que habito(1) Controversia entre el anhelo de alejar la muerte y el caminar hacia ella. Ps. Mabel R. Cardozo. Ex Docente de la Facultad de Psicología. Ex Directora […]

Continue Reading →

Roberto Arlt, interpretación y ficción

Carlos Solero, Lic. en Ciencia Política, docente de la UNR La propuesta es generar una reflexión colectiva a partir de escritos de ficción y notas periodísticas de Roberto Arlt como ya lo hiciera con agudeza y singular talento Oscar Masotta. La puesta en común de estos textos podría contribuir no sólo a valorar su vigencia sino también el alcance anticipatorio de algunas cuestiones de la compleja y contradictoria realidad social […]

Continue Reading →