Del derecho y del revés

Blog del ciclo creado y coordinado por Laura Capella

El horror contado en primera persona

18-06-2013SoniaTessa 015


La querida Sonia Tessa nos relató la historia de su cobertura de los diversos juicios a genocidas que se vienen realizando en la provincia de Santa Fe y también San Nicolás.

18-06-2013SoniaTessa 016

Evocaba el testimonio de unas sobrevivientes del CI que llamaron a un cura y el tal -Zitelli- al enterarse de que las habían torturado y violado dijo: ¿Violado? No era ése el acuerdo. La tortura sí, porque estamos en guerra, pero violación no porque es inmoral.

18-06-2013SoniaTessa 017

¿Cómo hacer para que estos juicios, cuyas historias terribles no eran noticia luego del juicio a las Juntas Militares, del Nunca Más, y de tanta bibliografía que relata el horror, fueran novedosos?

18-06-2013SoniaTessa 019

Afortunadamente a línea editorial de Página/12 y Rosario/12, acompaña el interés por cubrir, que no es tapar, sino todo lo contrario.

18-06-2013SoniaTessa 020

La característica de la Causa Guerrieri es que se calificaron crímenes donde no había restos, sino víctimas de desaparición forzosa! Ese crímen de lesa humanidad que vulnera infinidad de DDHH y del que tenemos el triste privilegio de que se nombre en español en el resto del mundo.

18-06-2013SoniaTessa 021

Un asistente, destacó el equívoco del título de la charla. Equívoco que da cuenta de un compromiso de esta periodista que se implica en su trabajo, dando voz a los que no han tenido voz. Personas humildes que han podido hablar de su horror por primera vez.

18-06-2013SoniaTessa 022

A partir del doloroso testimonio de un sobreviviente que siente que la experiencia de la tortura es una marca permanente en su subjetividad, evocábamos la tremenda segunda muerte sadiana y el testimonio desgarrador de Primo Levi al respecto…

18-06-2013SoniaTessa 024


…también el trabajo que Maricel López presentara en el IV Congreso Argentino Latinoamericano de DDHH sobre la violencia sexual ejercida sobre detenidos políticos hombres, y al reticencia de ellos a hablar de tan terrible experiencia.

18-06-2013SoniaTessa 018

Alguien, un imputado, dice como asesinan a 17 militantes en razón de la Operación Méjico.

18-06-2013SoniaTessa 001

Sencilla, sentida, comprometida, Sonia Tessa dio cuenta de cómo no se sale de la misma manera, tras haber sido testigo del juicio.

18-06-2013SoniaTessa 003a

La Causa Díaz Bessone, ex mega Causa Feced, llega armada al juicio gracias al denodado esfuerzo de víctimas, querellantes, familiares, organismos de DDHH.

18-06-2013SoniaTessa 004

Alguien la honró diciéndole cronista.

18-06-2013SoniaTessa 005

El libro de Bonasso Recuerdos de la muerte sirvió, para, a partir de un minucioso trabajo de arqueología, armar la acusación, los nombres de las víctimas, etc.

18-06-2013SoniaTessa 012La Causa Díaz Bessone tiene la particularidad de contar con muchos sobrevivientes.

 

18-06-2013SoniaTessa 011

Sonia se refirió también a los que hacen el aguante en los juicos, la cantidad de gente que siempre acompaña, a diferencia de la soledad del ’84, con el Juicio a las Juntas.

18-06-2013SoniaTessa 008

Sonia Tessa resaltó la labor de la querida Delia Rodríguez Araya que fue armando un mapa de la represión confiando en que: Algún día los vamos a meter presos. Costó, muchos, como la misma Delia quedaron en el camino, pero al fin se está cumpliendo este necesario y justo sueño.

18-06-2013SoniaTessa 014

Nunca jamás escuché un testimonio que no dijera que estaba ahí por sus compañeros.

 
 
 

Categories: Derechos humanos

Tags: ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *