Del derecho y del revés

Blog del ciclo creado y coordinado por Laura Capella

Observados y oídos, sin ser vistos ni escuchados

Las cámaras son autómatas que observan pero no ven, los micrófonos captan sonidos, pero no escuchan. La antiutopía de la novela 1984 está cada vez más cerca. George Orwell, lúcido testigo del siglo XX, explicaba que la omnipresencia del Gran Hermano era el control total de la existencia miserable de millones de alienados. Los proles sometidos a la máxima explotación vivían en un mundo con un código que expresaba: la […]

Continue Reading →

El silencio como resistencia

En uno de sus mejores cuentos, contenido En el exilio y el reino, Albert Camus narra una huelga de obreros en plena crisis. Los proletarios resisten con dignidad, pero finalmente deben admitir la cruenta derrota y deciden no volver hablar con el capitalista. Además de la magistral descripción de la fábrica y principalmente de los arquetípicos personajes, Camus destaca cómo la ausencia de la palabra marca la insumisión frente a […]

Continue Reading →

Noviembre: Del derecho y del revés de los lazos

y por tu rostro sincero y tu paso vagabundo y tu llanto por el mundo porque sos pueblo te quiero. Mario Benedetti, Te quiero Martes 02/ 20:00 hs Los lazos desapasionados del sujeto de nuestra época. Dra. Bettina Calvi, psicóloga. Docente e investigadora de la UNR Entre las violencias de nuestra época, que rompen, silencian y  vacían las relaciones entre las personas, hablar del amor es un intento. Un intento  […]

Continue Reading →