Del derecho y del revés

Blog del ciclo creado y coordinado por Laura Capella

Psicoanálisis y literatura rioplatense. Arlt precursor de Freud.

Ps. Ángel Fernández. Psicoanalista. Docente de la Cátedra Discursos Psicológicos Contemporáneos de la Facultad de Psicología UNR. Mientras se aceptaba y se rechazaba al psicoanálisis desde el discurso médico y la argumentación filosófica, Oscar Masotta tramaba un vínculo entre la retórica freudiana y la literatura argentina a través de un texto célebre: “Roberto Arlt, yo mismo.” Con él se gesta una forma inédita para el relato de casos clínicos y […]

Continue Reading →

Agosto 2015: Del derecho y del revés de las utopías

Agosto 2015 – Del derecho y del revés de las utopías. Organizado junto a Mónica Billoni   …vuestras ovejas, que solían ser tan pacíficas y mansas y comían tan poco, ahora, según oigo decir, se han convertido en grandes devoradoras y tan salvajes que comen y engullen a los mismos hombres. Tomás Moro, Utopía Por 500 años de utopia Hace quinientos años, un abogado de formación humanista, cercano al poder […]

Continue Reading →

Roberto Arlt, interpretación y ficción

Carlos Solero, Lic. en Ciencia Política, docente de la UNR La propuesta es generar una reflexión colectiva a partir de escritos de ficción y notas periodísticas de Roberto Arlt como ya lo hiciera con agudeza y singular talento Oscar Masotta. La puesta en común de estos textos podría contribuir no sólo a valorar su vigencia sino también el alcance anticipatorio de algunas cuestiones de la compleja y contradictoria realidad social […]

Continue Reading →

Freud, Ferenczi, Lacan y Perrier. Una vuelta por la confusión de lenguas. II

Freud, Ferenczi, Lacan y Perrier. Acerca de la actualidad de sus controversias. Una vuelta por la confusión de lenguas. II Marcos Esnal, miembro de la école lacanienne de psychanalyse François Perrier recibió en los años 50 una indicación de Jacques Lacan: leer a Ferenczi. Por todos lados se encuentran las citas que Lacan hizo de los trabajos que publicó el húngaro: la respuesta que formuló a Perrier luego de un […]

Continue Reading →