El renacimiento y la utopía
Hace quinientos años, un abogado de formación humanista, cercano al poder pero aún independiente y crítico del mismo, la monarquía inglesa, escribía un relato corto que introducía una nueva palabra en la tradición de discurso occidental: utopía. A partir de su publicación en 1516, utopía dejó de ser solamente el título de la novela breve de Tomás Moro para pasar a designar todo un campo conceptual de horizontes imprecisos y […]