Del derecho y del revés

Blog del ciclo creado y coordinado por Laura Capella

Ni educar, ni gobernar, ni curar. Analizar es conquistar.

La marca laica. Para una historia del deseo de analizar en Argentina

Ángel Fernández es Psicoanalista, Docente de la Cátedra Discursos Psicológicos Contemporáneos de la Facultad de Psicología de la UNR y Psicólogo.
les norteamericanos del american way of life tempranamente iniciada por Sigmund Freud. En tercer lugar y de manera destacada podemos decir que este texto es el más lacaniano de los escritos freudianos ya que plantea los términos de una polémica fundamental del movimiento analítico mismo y que la enseñanza crítica de Jacques Lacan pondrá en primer plano.
Mostrar los múltiples intereses que se ponen en juego en relación al discurso psicoanalítico.
El deseo de analizar es la marca laica que hace la diferencia con el deseo de curar

DSCN6061

Angel Fernández comenzó enlazando esta última reunión de mayo con la primera y destacó, evocando la referencia que se había hecho del sueño aquel de Freud yendo al exilio, cuando sueña que, como Guillermo el Conquistador descendía en Pevensy. Y puntualizó que la ética de la renuncia es una ética de la conquista. El psicoanálisis como conquista de lugares inéditos.

DSCN6052

Uno de los grandes desafíos de los analistas es hablar un lenguaje que podamos entender casi todos. En ese sentido evocó lo dicho por Enzo Montiel en aquella primera unión de mayo: no soy del mundo psi, pero entendí todo.

DSCN6053

Invitábamos para el mes de junio. Y Angel luego evocaba lo dicho por Marcos Esnal cuando se refirió a una presentación en la école lacanienne de psychanalyse, referiendose a los chimentos. Encuentro en el que estaba presente Jean Allouch. A quien se le tradujo chimento como comadreo. En un país donde asola la desertificación cultural, el chimento puede reemplazar la producción teórica.

DSCN6055

Importante cantidad de público que siguió muy atento la conferencia. Y no todos eran del mundo psi. Había jubilados, abogadas, comunicadores, mediadoras, etc. Ángel Fernández valoraba el momento actual de la Facultad de Psicología, con gran participación estudiantil. Con un bullicio asupicioso.

DSCN6056

A pesar de esos cambios tan auspiciosos, aún suena una especie de voz, que cuando alguien se refiere a alguna cuestión del psicoanálisis, dice: «Me parece que es más vasto y complejo». Desautorizando.Voces que suman a la política de la confusión ¿Vasto o basto? Bromeábamos.

DSCN6057

El deseo de analizar empieza con Freud. Y en Argentina estuvo muy vinculado a Oscar Masotta. Él crea la Escuela Freudiana de Buenos Aires. Miller dice que Masotta fue el grado cero del deseo de analizar en la Argentina.

DSCN6060

Tomando el titulo de su conferencia: La marca laica: para referirse al análisis no dirigido por médicos. ¿Y analizar? Qué es analizar? No es educar: Aquello que se hace con los restos anales; con diferenciar lo útil de lo inútil. Tampoco es gobernar: Porque implicaría orientar los cuerpos y el pensamiento hacia la producción de un bien. Tampoco es curar: Para eso están la medicina y la pisquiatría. Curar es restablecer un estado anterior. Cierto estado natural. Cierta normalidad.

DSCN6058

Tomando el titulo de su conferencia: La marca laica: para referirse al análisis no dirigido por médicos. ¿Y analizar? Qué es analizar? No es educar: Aquello que se hace con los restos anales; con diferenciar lo útil de lo inútil. Tampoco es gobernar: Porque implicaría orientar los cuerpos y el pensamiento hacia la producción de un bien. Tampoco es curar: Para eso están la medicina y la pisquiatría. Curar es restablecer un estado anterior. Cierto estado natural. Cierta normalidad.

DSCN6060

Curar, desde el psicoanálisis, implicaría acompañar a conquistar un lugar inédito. El psicoanálisis no está en contra de la medicina, aunque sea su reverso. No es útil a los otros deseos. Sin lugar para esa servidumbre.

DSCN6064

No se trata de una oposición. Muchas cosas curan: El amor tiene efecto terapéutico. Y, aunque parezca mentira, la guerra; un accidente pueden tener efecto terapeutico. La enfermedad, para Freud es un intento de restitución. Cuestionó que muchos psicoanalistas digan que el psicoanálisis es una herramienta para la psicología.

DSCN6065

Leyó de Macedonio Fernández: Un paciente en disminución: El señor Ga había sido tan asiduo, tan dócil y prolongado paciente del doctor Terapéutica que ahora ya era sólo un pie. Extirpados sucesivamente los dientes, las amígdalas, el estómago, un riñón, un pulmón, el bazo, el colon, ahora llegaba el valet del señor Ga a llamar al doctor Terapéutica para que atendiera el pie del señor Ga, que lo mandaba llamar. El doctor Terapéutica examinó detenidamente el pie y “meneando con grave modo” la cabeza resolvió: -Hay demasiado pie, con razón se siente mal: le trazaré el corte necesario, a un cirujano.

 

Categories: Épocas

Tags: , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *