Del derecho y del revés

Blog del ciclo creado y coordinado por Laura Capella

Los discursos que nos hablan

desarollo social, discriminación, ciudadanía

Una interesante disyunción entre el caos y la anarquía.

El lunes 29, en el últmo encuentro de octubre, se realizó la presentación del libro Los Discursos que nos hablan de Elsa Emmanuele.
La primera intervención estuvo cargo del Lic. Carlos Solero y la segunda a cargo del profesor Ángel Oliva. Tras la participación de la autora Dra. Elsa Emmanuele, se generó un interesante debate.

Este breve ensayo (Editorial Entreideas, Buenos Aires, 2012) sigue las líneas y pliegues rectores que el célebre Michel Foucault (1926-1984) puntualiza en su obra El orden del Discurso (1970).

Se trata de una puesta en uso , una especie de ejercicio de aplicabilidad, un juego analítico, una praxis que tensiona categorías, (…) para analizar de modo inusual las rarezas de la materialidad discursiva, que nunca es obvia ni natural: es práctica social. Valerse de la histo­ria bajo la pretensión de interrogar el devenir presente, signado por un incesante movimiento de entreveros en­tre lo macro y lo microsocial, nos enfrenta a ciertas rarezas del poder de afirmación, a una grisácea antigüedad de aquello que hemos naturalizado como verdadero. Las huellas constitutivas de lo que hoy somos y aquello que vamos siendo son sustento y fuente indispensable (…) para esbozar otras formas de subjetividad humana y lazo social en el escenario de las vicisitudes de nuestro tiempo. Horizonte polémico sin dudas, que queda simplemente abierto a partir de los discursos que nos hablan. (Fragmento de la contratapa).

Carlos Solero publicó un adelanto de su presentación en el suplemento de Psicología de Rosario 12, que puede leerse aquí.

El profesor Ángel Oliva nos prometió el texto de su presentación, que adosaremos a este post en cuanto la recibamos.

discriminación, ciudadanía, diversidad, singularidad, justicia,

Carlos Solero, abrió la presentación.

derechos humanos, Sigmund Freud, ni olvido ni perdón,

Ángel Oliva sorprendió a la autora con su lectura de la obra.

sujeto supuesto saber, violencia de género, luchas populares, resistencia popular,

Los disertantes, la autora y la coodinadora del ciclo.

psicoanálisis, autoorganización, democracia y derechos humanos, minorías,

Importante convocatoria tuvo el evento.

psicoanálisis, autoorganización, democracia y derechos humanos, minorías,

Tras la presentación, un interesante debate.

 
A propósito de la presentación del libro.
 

Categories: Derechos humanos, Épocas

Tags: , , ,

1 reply

Trackbacks

  1. A propósito de Los discursos que nos hablan | del Derecho y del Revés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *