Del derecho y del revés

Blog del ciclo creado y coordinado por Laura Capella

Las voces de la memoria

Cualesquiera sean nuestras debilidades personales, la nobleza de nuestra profesión tendrá siempre sus raíces en dos compromisos difíciles de mantener: negarse a a mentir sobre lo que uno sabe y resistirse a la opresión.

Albert Camus | Discurso de diciembre de 1957, al recibir el premio Nobel de Literatura.

 

El tema desarrollado el lunes 14, fue Las voces de la memoria. Como efecto del trabajo sostenido en el que se despliega la preocupación por los efectos de lo que se da en llamar Memoria Colectiva (Maurice Halbwachs) y que se puede equiparar a la noción de discurso del Amo y de inconsciente según el psicoanálisis, la disertante comenzará a trabajar el revés –o el derecho- de lo que viene desarrollando desde hace años, poniendo el énfasis en la voz, objeto de la llamada pulsión invocante segun Lacan o pulsión ótica segun Jacques Nassif. Donde tramará canciones de cuna, recuerdos infantiles y relatos bíblicos en los que la voz tronante de Jahve se dirige, entre otros, a Abrahan y a Moisés y a través de ellos a la humanidad toda.

El texto completo de la charla puede descargarse desde aquí.

Categories: Material Descargable

Tags: , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *